Bianchi, Giovanni

Violinista y compositor

Italiano Barroco tardío

Ferrara, h. 1660 - †Milán, después de 1720

Vista de MIlán

Nada se sabe sobre sus estudios musicales. Se había establecido bastante temprano en Milán para ser descrito en su Op 1 de 1697 como ‘violinista milanese'. Estuvo allí activo durante muchos años como violinista y su nombre, junto con el de su hijo, Giuseppe, aparece en listas de instrumentistas en la corte en 1711 y 1720: ‘Bianchi, padre e figlio'.

Las sonatas de los Op 1 y 2 son típicas en el estilo de finales del siglo XVII; alternan los movimientos lentos y rápidos, siendo los movimientos rápidos algo más importantes.

Los conciertos de Bianchi (Op 2) son en tres o cuatro movimientos, teniendo algunos primeros movimientos varias secciones. Similares en algunos aspectos a los concerti grossi de Corelli, estos trabajos de gran potencia son de un calibre particularmente alto y exhiben gran riqueza melódica.

El estilo de Bianchi se caracteriza por el extenso uso de sucesiones, escritura violinística (incluyendo figuras de cuerdas rotas y notas repetitivas rápidas), el contrapunto extasía en todas las partes y (en los conciertos) los fines de fanfarria. Su música muestra afinidades estilísticas marcadas con la de su contemporáneo Carlo Antonio Marino. 

"Sonata N° 1 Op. 1 en Sol Mayor" - Versión digital